![](https://static.wixstatic.com/media/4d5df1_3f64c70b0c764b95ae836e94f35fba33~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_960,al_c,q_85,enc_auto/4d5df1_3f64c70b0c764b95ae836e94f35fba33~mv2.jpg)
Si has tenido la oportunidad de degustar un Chianti Classico en algún momento de tu vida, tal vez te hayas preguntado :
¿Qué significa la es etiquetita redonda con el gallo negro adherida a la boca de la botella?
Bueno, pudiéramos pensar que se trata de una certificación, una marca o tal vez un sello de calidad; todas estas ideas pueden coincidir de alguna forma, ya que ciertamente lo son.
El Gallo Negro o Gallo Nero (dicho en italiano) nace como el simbolo de la Alenaza del Chianti (Lega del Chianti) , la cual era una especie de jurisdiccion militar antisenese creada por la Republica del Marzocco en 1384 y que comprendia los ayuntamientos de Castellina in Chianti, Gaiole in Chianti y Radda in Chianti.
Cuenta la leyenda que en tiempos medievales las disputas entre Siena y Florencia por el control del territorio eran innumerables, y que la solución al conflicto sería determinada por dos caballeros.
Los limites de ambas ciudades fueron definidos en una singular prueba entre dos caballeros, quienes con los colores de sus respectivas ciudades debían partir al alba con el canto del gallo. Por un lado los Sieneses con un gallo blanco, convencidos que atiborrándolo de comida su canto habría sido màs fuerte; mientras que los Florentinos, con su gallo negro, lo dejaron en ayunas la noche anterior.
El día del duelo, el gallo negro, casi muerto del hambre que tenia por no haber comido la noche anterior comenzó a cantar, incluso antes que saliera el sol; mientras que el gallo blanco un dormía placenteramente por haber comido tanto la noche anterior.
Siguiendo con lo pactado, el caballero florentino partió a galope luego del canto de su gallo, mientras que su oponente de Siena tuvo que esperar a que su gallo cantara. El resultado de la pacifica batalla fue que los dos caballeros se encontraron a 12 kilómetros de las murallas de la ciudad de Siena logrando así que la Republica Florentina pudiera quedarse con su preciada zona del Chianti.
![](https://static.wixstatic.com/media/4d5df1_5774708bb46844be81fdcae75a22bc8a~mv2.png/v1/fill/w_535,h_583,al_c,q_85,enc_auto/4d5df1_5774708bb46844be81fdcae75a22bc8a~mv2.png)
- Regresando a lo nuestro- El Gallo Nero es el símbolo histórico y característico de la zona del Chianti en Toscana y que posteriormente el consorcio que reúne a los productores del vino Chianti Classico lo adoptan como marca del propio vino.
En 1716 el Gran Duque de Toscana Cosimo III, mediante un decreto establece que todos los vinos producidos en Castellina, Gaiole y Radda puedan llamarse “Vinos del Chianti”, delimitando de esta forma la zona vinícola Chianti.
留言